APLICACIONES


Aplicaciones de la Psicología Deportiva


      Los profesionales de la psicología del deporte se interesan por dos objetivos principales:

  1. Por un lado, ayudar a los deportistas a utilizar principios psicológicos para mejorar su rendimiento.
  2. Por otro lado, comprender cómo la participación en el deporte, ejercicio y actividad física afectan al desarrollo psicológico del individuo, su salud y bienestar a lo largo de su ciclo vital.


     Por tanto la Psicología de la Actividad Física y del Deporte se encarga de estudiar los aspectos psicológicos durante la actividad física, sea esta orientada al rendimiento o no. 


Por tanto diferenciaremos las aplicaciones en:


  1. Destinadas al rendimiento: Donde se usan técnicas para desarrollar y perfeccionar habilidades psicológicas que mejoren el rendimiento.
  2. No destinadas al rendimiento (iniciación y sociedad): Que tratan de fijar directrices para establecer el ambiente social y el aprendizaje que aumentaran la destreza y el desarrollo de los deportistas.




  • ·         Aplicaciones en deportistas: La preparación psicológica de los deportistas incluye la aplicación rigurosa de estrategias apropiadas para conseguir que alcancen un determinado estado mental y realicen una conducta o conjunto de conductas que resulten relevantes para su rendimiento. La preparación psicológica, supone la manipulación de variables psicológicas como la motivación, la auto-confianza, la atención, etc. con el objetivo, en este contexto, de conseguir el rendimiento deportivo y personal más apropiado en cada momento concreto (entrenamientos, competiciones, momentos previos a la competición, periodos de descanso, reuniones entrenador-deportista, etc.).

  • ·         Aplicaciones en entrenadores y padres de deportistas: El psicólogo ha de educarlos ayudándoles a optimizar el desarrollo psicosocial de los niños y adolescentes a través de la mejora de la formación de los agentes psicosociales de dichos niños. Además el psicólogo asesorara al entrenador sobre que pautas debe seguir para la motivación de los deportistas en cada momento de la temporada.

Así podrá ayudar al entrenador en la motivación y su estilo de comunicación. En cuanto a los padres deberá ayudar a que mantengan sus buenas expectativas.

  • ·         Aplicaciones en directivos y aficionados: El psicólogo puede ayudarles en cuanto el mantenimiento de expectativas, y políticas de respeto y cooperación para llevar de un modo adecuado el ámbito deportivo.

  • ·         Árbitros y jueces: El psicólogo puede ayudarles en cuanto a su motivación; el saber soportar las presiones y tensiones que conlleva su trabajo en la competición; así como tomar decisiones adecuadas en momentos de tensión o conflicto; y a saber dialogar y tratar a deportistas, entrenadores, y otros actores que puedan interactuar con ellos.

  • ·         Población general: Puede ayudar con políticas de concienciación de la importancia del deporte en la salud, así como en sus aspectos socio-educativos, intentado llegar a todos los sectores, haciéndoles que vean los beneficios del deporte y motivándolos para su práctica.

   

1 comentario: