OBJETIVOS



Objetivos de la Psicología Deportiva

La psicología del deporte estudia fundamentalmente 2 aspectos:

     La psicología deportiva examina el papel de aquellos factores psicológicos que inciden en la iniciación y en el mantenimiento de la práctica deportiva, como son: (La motivación, el estilo de comunicación del entrenador, y las expectativas de los padres.) Así como en el rendimiento del deportista, como son: (La autoconfianza, el autocontrol emocional, y el estilo atencional.)


  •   Los factores psicológicos que influyen en la participación y rendimiento deportivo:

-La motivación.
-El estilo de comunicación del entrenador.
-Las expectativas de los padres.
-La autoconfianza.
-El autocontrol emocional.
-Estilo atencional.

     La psicología del deporte analiza los efectos psicológicos, tan los positivos: (Reducción de la ansiedad, mejora del autoestima, y la mejora de la autoconfianza.); como los negativos: (Trastornos alimentarios, y el Burnout) que derivan de la práctica, tanto del deporte recreativo o lúdico, como del deporte de alto rendimiento.


  • Los efectos psicológicos derivados de la práctica deportiva o de la actividad física:

-Reducción de la ansiedad.
-Mejora de la autoestima.
-Mejora de la autoconfianza.
-Trastornos alimentarios.

-Burnout

No hay comentarios.:

Publicar un comentario